Durante el mes de septiembre celebramos la educación en la figura de nuestros estudiantes, docentes, preceptores, directivos y demás comunidad educativa. Es un período que aprovechamos en el Instituto Parroquial Bernardo D´Elía para reflexionar sobre los saberes y las formas que adoptan los modos de enseñar y aprender. Por eso, abrimos la puerta a actividades que implican mirar desde otro lugar, desde otros espacios y otras grupalidades.
Este septiembre de 2024 tuvimos la visita de especialistas dando charlas para los sextos años sobre Prevención de consumo de sustancias adictivas y alcohol, recorrimos el Hotel Edén en La Falda junto a cuarto B y sus espacios del ciclo orientado, Fadea y cooperativas productivas en Córdoba Capital junto a los segundos años. Recibimos al Consejo Urbano Ambiental de VCP(CPUA) que dialogó con cuarto A, propusimos desafíos en matemática para primeros y segundos años. Quinto C recorrió la Facultad de Agronomía de la UCC y el Museo de Ciencias Naturales en Córdoba Capital en el marco de sus espacios de orientación.
Los juegos en inglés no faltaron, así como los juegos de biología de sexto C. Los terceros años sorprendieron con un Escape Room basado en una novela leída en Lengua y Literatura a la que se sumó Educación Tecnológica inventando desafíos. El coro del Bernardo D´Elia brindó un recital en el templo de la Parroquia del Niño Dios y recibió como invitados al coro del Instituto Thomás Edison de Bialet Massé.
La fiesta del Estudiante nos sorprendió con muchas propuestas nuevas dando el broche brillante a un recorrido de propuestas. Gracias a quienes se sumaron con tanto entusiasmo a los/as estudiantes -docentes, profesionales invitados-instituciones- preceptores- a habitar la escuela de maneras nuevas, jugando e innovando en modos de aprender.